viernes, 1 de junio de 2018

Cuestionario final.

1- Funciones de la música en la publicidad.

Reforzar los contenidos anunciados, ayuda a la memorización, apoya a la estructura del anuncio y capta su atención.

2- Usos de la música en la radio.

Cumple unas funciones determinadas que tratan de captar y mantener la atención del oyente.

3- ¿Cuál fue la primera película sonora? y sus consecuencias.

The Jazz Singer, en 1927.
Al principio aparece paralelamente a las películas mudas, pero más tarde las películas sonoras prevalecieron ante las películas mudas.

4- ¿Qué es el leitmotiv?

Es el motivo musical que más se repite en un largometraje/película.

5- Nombra tres compositores famosos de Bandas Sonoras Oficionales (B.S.O.)

Danny Elfman, John Williams y James Horner.

6- Evolución de los instrumentos electrónicos.

El primer instrumento considerado electrónico fue creado en torno a 1750 por Václav Prokop Diviš, un teólogo checo apasionado de la música. Después, lo siguieron más instrumentos electrónicos, como el El Clavecine Électrique, inventado por Jean-Baptiste de Laborde, el Panarmónico, inventado por Johann Nepomuk Malzel, o la caja de música (utilizada por grupos electrónicos como Kraftwerk), todos estos en el siglo XVIII.
Más adelante surgieron más el piano eléctrico, de 1867, y se utilizó el telégrafo como instrumento musical.
Finalmente surgieron el theremin (1919) y otros que sirvieron para impulsar la música electrónica, dando lugar a los sintetizadores modernos, analógicos o digitales.

7- Características de la música electrónica.

La música electrónica es un tipo de música caracterizada por el uso de instrumentos electrónicos, como su nombre indica. Hace uso principalmente de sintetizadores, mezclados con instrumentos reales (o no) procesados por ordenador.
La música electrónica no es un género en sí, sino un estilo. Se puede escuchar electrónica en prácticamente cualquier género: pop, música house de clubes ,etc.


8- Nombra tres programas de música electrónica. (que hayamos dado en clase) y explica una.

Soundtrap, Jamstudio y Audacity.

9- ¿Qué es el folklore musical?

Música tradicional de un lugar específico.

10- Explica la evolución musical y las características de una zona determinada.

Inglaterra ha sido, y es, un gran exponente en cuanto a música en todo el mundo. Desde grupos y artistas más “clásicos” como The Beatles, Queen, Pink Floyd… hasta otros más modernos e incluso con rasgos de electrónica como Coldplay o Elbow.
En Reino Unido no fue hasta después de la Guerra Fría cuando las letras de las canciones empezaron a tener un significado más profundo, y de ahí hasta la actualidad, convirtiéndose en uno de los referentes mundiales en música.

11- ¿Cómo se llama la persona que estudia la música de un lugar concreto?

Etnomusicólogo.



12- ¿Dónde nace el Jazz?

Geográficamente, el jazz surge en el estado de Luisiana, concretamente en la zona de influencia de Nueva Orleans.

13- Características de la música Jazz.

La improvisación, el ritmo, el uso de las notas de blues y su característica instrumentación.

14- Agrupaciones del Jazz.

Trío, cuarteto/quinteto y Big Band.

15- Compón una letra para una canción que elijas.

Los ronaldos no puedo vivir sin ti.

Llevas años enredada en mis manos en mi pelo, en mi cabeza
Pero quiero más, yo quiero más

Debería estar cansado de tus patas
De tu pelo, y tus ladridos
pero quiero más, yo quiero más

No puedo vivir sin ti, no hay manera
no puedo estar sin ti, no hay manera

Te dijeron que te fueras y estuviste en la calle muerto de miedo

Ya no temas más, aquí estaré

No puedo vivir sin ti, no hay manera

no puedo estar sin ti, no hay manera

No hay comentarios:

Publicar un comentario